Crédito Infonavit, puntos Infonavit y artículos sobre el Infonavit

Asesoría sobre tu crédito Infonavit

Tu Crédito Infonavit en 2021

La cantidad de crédito que te presta Infonavit en 2021 depende de los siguientes factores: Tu edad y salario Tu número de puntos Tu historial en buró de crédito Tu edad A partir de los 40 años, tu capacidad máxima de crédito disminuye entre $4,000 y $6,000 de forma anual. Por ejemplo, si tenías 30 años y ganabas $10,000, podías recibir un crédito de hasta $450,000. Si tienes 40 años, sería aproximadamente de hasta $444,000, y si tienes 50 años, de hasta $390,000. Tu salario registrado Tu crédito Infonavit dependerá principalmente de tu salario de cotización (es decir, el salario con el cual tu empresa te dio de alta ante el seguro social y ante el Infonavit). Si ganas $4,500 al mes, Infonavit podría prestarte hasta $327,000. Si ganas $20,000, te prestarían Continuar leyendo [...]

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $40,000 a $70,000

Infonavit calcula cuánto prestarte de acuerdo a tu edad, salario registrado e historial en buró de crédito. Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y ganas $40,000 mensuales, en 2021 Infonavit te prestaría hasta $1,277,000. Conoce cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $40,000 a $70,000: Crédito Infonavit con salario mensual de $40,000 = $1,277,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $45,000 = $1,444,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $50,000 = $1,600,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $60,000 = $1,904,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $69,000 = $2,176,000 Cabe mencionar que si ganas más de $70,000, Infonavit no podría prestarte más, porque en 2021 el salario tope con el cual te pueden registrar en el IMSS es Continuar leyendo [...]

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $20,000 a $40,000

Infonavit calcula cuánto prestarte de acuerdo a tu edad, salario registrado e historial en buró de crédito. Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y ganas $20,000 mensuales, en 2021 Infonavit te prestaría hasta $643,000. Conoce cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $20,000 a $40,000: Crédito Infonavit con salario mensual de $20,000 = $643,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $25,000 = $798,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $30,000 = $964,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $35,000 = $1,122,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $40,000 = $1,277,000 La cantidad definitiva dependerá de tu número de puntos y de tu historial en buró de crédito, por lo que tu crédito puede ser entre un 10 y un 20% más bajo. También Continuar leyendo [...]

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $10,000 a $20,000

Infonavit calcula cuánto prestarte de acuerdo a tu edad, salario registrado e historial en buró de crédito. Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y ganas $10,000 mensuales, en 2021 Infonavit te prestaría hasta $457,000. Conoce cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $10,000 a $20,000: Crédito Infonavit con salario mensual de $10,000 = $457,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $12,000 = $485,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $14,000 = $512,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $16,000 = $531,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $18,000 = $572,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $20,000 = $643,000 La cantidad definitiva dependerá de tu número de puntos y de tu historial en buró de crédito, por Continuar leyendo [...]

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $4,500 a $10,000

Infonavit calcula cuánto prestarte de acuerdo a tu edad, salario registrado e historial en buró de crédito. Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y te registraron con el salario mínimo ($4,500 al mes), en 2021 Infonavit te prestaría hasta $327,000. Conoce cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $4,500 a $10,000: Crédito Infonavit con salario mensual de $4,500 = $327,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $6,000 = $373,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $7,000 = $406,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $8,000 = $419,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $9,000 = $436,000 Crédito Infonavit con salario mensual de $10,000 = $457,000 La cantidad definitiva dependerá de tu número de puntos y de tu historial en Continuar leyendo [...]

Tu crédito Infonavit en 2019

Crédito Infonavit 2019 La cantidad de dinero que te presta Infonavit en 2019 depende de los siguientes factores: Tu edad y salario de cotización El comportamiento de pagos de tu empresa Evaluación integral a tu buró de crédito Tu edad El plazo máximo para pagar tu crédito Infonavit es de 30 años. Tu edad más el plazo no debe pasar los 65 años. De esta manera, si tienes 40 años, tu plazo sería de 25 años. Si tienes menos de 36 años, tu plazo sería de 30 años. Por dicha razón, tu monto máximo de crédito comenzará a disminuir cada cumpleaños a partir de los 36. Tu salario registrado Tu crédito Infonavit dependerá principalmente de tu salario de cotización (es decir, el salario con el cual tu empresa te dio de alta ante el seguro social y ante el Continuar leyendo [...]

Tu crédito Infonavit en el 2014

Si ya tienes los 116 puntos Infonavit y aún no decides utilizar tu crédito, te recordamos que a partir del 1o. de Enero de 2014 tu monto actual aumentaría ligeramente. Esto se debe a que Infonavit otorga sus créditos basándose en el monto del Salario Mínimo actual y en una tabla que corresponde a tu Edad y Salario. Por ejemplo, si cotizas con 1 salario mínimo mensual y tienes menos de 36 años, te prestarían hasta 89VSM (Veces el Salario Mínimo). El salario mínimo de la zona A, que es el que toma en cuenta Infonavit, en 2013 equivale a $64.76 y si lo multiplicamos por 30.4, tenemos un salario mínimo mensual de $1,968.76. Retomando nuestro ejemplo de un trabajador que está registrado con 1 salario mínimo, y haciendo la conversión: 89VSM= 89 x $1,968.70 = $175,214 sería Continuar leyendo [...]

Cómo calcular tus Puntos Infonavit

26/Junio/2021 Para que Infonavit te otorgue un crédito en 2021, debes juntar al menos 1080 puntos en el sistema de aportaciones del Infonavit. Tus puntos se calculan de forma automática considerando tu edad y salario, Subcuenta de Vivienda, tiempo trabajando de forma ininterrumpida, tu tipo de trabajador (de base o eventual), la ubicación y giro de tu empresa, su estabilidad laboral y la puntualidad de pagos al Infonavit (comportamiento de pagos de aportaciones de tu Empresa). En 2021, para solicitar un crédito puedes tener entre 1080 y hasta poco más de 1250 puntos en Infonavit, los cuales se pueden juntar de 9 meses a 5 años laborando. Una vez que los juntas, Infonavit calcula tu crédito principalmente con tu edad, salario y tu historial de crédito. Por ejemplo, si ganas Continuar leyendo [...]

Pasos y requisitos para tramitar tu crédito Infonavit

26/Junio/2021: ¿Quieres tramitar un crédito Infonavit? Te presentamos los requisitos para solicitar un crédito Infonavit en 2021 Para poder solicitar un crédito, debes cumplir con los requisitos principales: Tener una relación laboral vigente (empleo formal con prestaciones) Que tu Patrón realice el pago de aportaciones al Infonavit Que tengas 1080 puntos Infonavit como mínimo (en otra sección explicaremos cómo se calculan: Puntos Infonavit) Debes tener en cuenta que, aunque no hay límite en el precio de la casa o departamento que quieras adquirir, tu crédito se calcula principalmente con el salario mensual con el cual te tiene dado de alta tu Empresa ante el IMSS, y con tu edad. Además, se sumará el Saldo que tengas en la Subcuenta de Vivienda, el cual se compone Continuar leyendo [...]