Crédito Infonavit, puntos Infonavit y artículos sobre el Infonavit

Asesoría sobre tu crédito Infonavit

Pasos y requisitos para tramitar tu crédito Infonavit

26/Junio/2021: ¿Quieres tramitar un crédito Infonavit? Te presentamos los requisitos para solicitar un crédito Infonavit en 2021

Para poder solicitar un crédito, debes cumplir con los requisitos principales:

  • Tener una relación laboral vigente (empleo formal con prestaciones)
  • Que tu Patrón realice el pago de aportaciones al Infonavit
  • Que tengas 1080 puntos Infonavit como mínimo (en otra sección explicaremos cómo se calculan: Puntos Infonavit)

Debes tener en cuenta que, aunque no hay límite en el precio de la casa o departamento que quieras adquirir, tu crédito se calcula principalmente con el salario mensual con el cual te tiene dado de alta tu Empresa ante el IMSS, y con tu edad. Además, se sumará el Saldo que tengas en la Subcuenta de Vivienda, el cual se compone por las aportaciones que paga tu Patrón al Infonavit.

En 2021, Infonavit también toma en cuenta tu historial crediticio en buró de crédito para decidir cuánto prestarte.

Sabemos que muchas Empresas no dan de alta a sus trabajadores con su salario real, y por esta razón, su monto de crédito es menor al que les correspondería en realidad. Para los trabajadores que ganan 1 salario mínimo ($4,500 en 2021), Infonavit les puede prestar hasta cerca de $325,000. En cambio, si ganan $12,000 al mes, pueden recibir un crédito de hasta $485,000.

Si no te alcanza tu crédito, puedes pagar la diferencia por tu cuenta, o sumar tu Infonavit con el de tu mamá, papá, hermano, hijo, amigo, cónyuge o pareja en unión libre.

Si ya estás trabajando, conoce cuánto te puede prestar Infonavit:

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $4,500 a $10,000

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $10,000 a $20,000

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $20,000 a $40,000

Cuánto te presta Infonavit en 2021 si ganas de $40,000 a $70,000

Una vez que cumples los requisitos y que sabes cuánto te prestaría Infonavit, puedes iniciar los trámites para comprar una casa nueva o una usada, por ejemplo en algún conjunto habitacional o Fraccionamiento.

Si compras una casa usada, los trámites los puedes realizar en las oficinas del Infonavit, o si compras una vivienda nueva, los trámites los realiza la Constructora, y en ambos casos sólo tienes que entregar tu documentación completa:

  • Acta de nacimiento
  • Copia de credencial de elector, de CURP y de comprobante de domicilio
  • Firmar tu solicitud de crédito
  • Constancia de haber tomado un curso Taller de orientación sobre el Infonavit (el cual se realiza por Internet en menos de 3 horas)

Si quieres checar tus puntos y conocer cuánto te puede prestar Infonavit: Link

Etiquetas:

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*